top of page

SYNADENIUM GRANTII HOOK

La planta que ha sanado y esta sanando millones de personas que padecen cáncer y otro tipo de enfermedades.
Conocida como planta de la vida y como lechero africano.

Synadenium grantii Hook (variedad rubra) es un arbusto graso,  árbol siempre verde (hay dos variedades una a hoja roja y una hoja verde) que pueden alcanzar i 4-5m de altura, con hojas ovales, pecíolos cortos y flores

rojas oscuras. Planta rica en alcaloides, tijeras acetato, diterpenos, triterpenos, carbohidratos, lípidos y poseen enzimas proteolíticas que juegan un papel importante en Fisiopatología de enfermedades graves como el cáncer y el SIDA.

El superpoder del latex de la planta de la vida.

El látex contiene un grupo de productos químicos similares

en estructura y actividad a glucósidos, digoxina y

digitoxina (medicamentos utilizados para el tratamiento clínico de insuficiencia cardíaca congestiva. La investigación sobre sus propiedades todavía está en corso.

En India, la Madre Teresa de Calcuta sanó milagrosamente a sus fieles

con agua preparada con la planta de la vida, obteniendo así curas efectivas y económica. Napoleón Bonaparte, usó el látex de esta planta para tratar las infecciones de soldados heridos en la guerra. El látex se encuentra en mayores cantidades en el tronco, pero también en pequeñas cantidades en las hojas y raíces.

Beneficios terapéuticos:

 

Regula el sistema hormonal, neutraliza el efecto de las sustancias estupefacientes que crean adicción, regeneran rápidamente células y tejidos muertos.

Se usa para la gangrena, para prevenir la diabetes, el SIDA, la enfermedad de Parkinson, la artritis, el asma, sinusitis, osteoporosis, quistes, fibromas, problemas cardiovasculares, prostatitis, toxicidad en la sangre, neumonía, 

verrugas, lupus y vitiligo. Mejora la actividad sexual y regula el sistema hormonal. Es desinfectante y pesticida.

Indicado para tumores benignos y malignos: cáncer de hígado, cerebro, próstata, colon y muchos otros.

Curarse_con_las_plantas_dieta_vegana_depresion

Contraindicaciones:

 

Esta planta generalmente utilizada como planta ornamental, es altamente tóxica, su Ingestión pura, causa irritación inmediata de los labios, lengua, boca y garganta, llevando gradualmente a convulsiones y en la peor situación a la muerte.

Recordemos que las plantas medicinales generalmente son buenas en pequeñas cantidades, así que abusar y hacer un uso excesivo se vuelve muy peligroso. El latex es muy corrosivo y puede causar dermatitis de contacto, es tóxico en grandes cantidades, además se debe tener extrema precaución en presencia de niños.

 

Métodos de ingesta y dosificación:

Prevención: mezclar una gota de látex de la planta en un litro de agua hervida o agua mineral, en esta concentración se regulará todo el sistema biológico.  (metabolismo, deficiencias hormonales, sistema circulatorio, sistema digestivo, sistema nervioso, sistema muscular, sistema respiratorio, sistema inmune, etc.).

Si es hipertenso, use una dosis baja (3 gotas x litro), recomendada solo por 8 días, luego aumentar gradualmente. La dosis máxima utilizable es de 20 gotas diluidas en un litro de agua para tomar en 100 ml 3 veces al día. Después de 3 meses de tratamiento se sienten los  beneficios. Para explicaciones detalladas, vea los enlaces.

Es aconsejable preguntar a los profesionales de la industria para el tratamiento de enfermedades o trastornos físicos.

Siempre recomendamos la consulta con el médico o especialista que pueda evaluar la utilidad de usar remedios de medicina alternativa.

 

Cultivo:

 

Fácil de cultivar a pleno sol o a la sombra ligero, con un sustrato de cultivo muy bien drenado. El terreno no debe ser demasiado compacto, de lo contrario las raíces no podrán penetrar en el interior. Si están bien drenados,

las plantas tendrán la posibilidad de recibir la humedad necesaria, sin retener

demasiada agua alrededor de las raíces, arriesgándose a producir pudrición de la raíz. Durante el crecimiento de Euphorbia requiere agua cada semana en función de la cantidad de lluvia que recibe. Incluso si son plantas grasas, no prosperan en condiciones de sequía.

Compruebe el suelo antes de regar:

Si todavía está mojado, no es necesario dar más agua, Rocíe la planta regularmente con una botella de spray en los meses de verano, de esta manera tendrán la humedad necesaria para crecer bien con el tiempo.

Evite esta operación durante los meses más fríos. Riega la euforbia por la tarde o por la mañana temprano. La planta absorbe más agua cuando las temperaturas son más frías. Por el contrario,

el calor puede evaporar el agua antes de que la planta la absorba. Fertilice regularmente las plantas euphorbia durante la primavera y el verano. Elija un fertilizante 5-10-10 a bajo contenido de nitrógeno, y diluirlo con agua para reducir su fuerza a la mitad. Aplicar el la mezcla cada 2 o 3 semanas durante el proceso de crecimiento.

 

Verifique las plantas para ver si muestran enfermedades o plagas. Si el follaje se hace pálido o la planta deja de crecer, podría estar sufriendo de alguna enfermedad o estar siendo atacado por plagas. Compruebe si ha sido atacado por parásitos comunes, como las cochinillas harina, ácaros, mosca, sciara y mosca blanca. En este caso, rocíe un insecticida a base de aceite mineral para matarlos. Verifique si la planta muestra pudrición radical. si el sistema de raíces se moja demasiado, existe el riesgo de que las flores caigan o que el cuello del la planta se vuelve marrón y se debilita. Durante las etapas iniciales de la pudrición de la raíz cortar las partes interesadas para salvar la planta. Si se encuentra en una etapa avanzada, debería ser destruido. Verifique si hay enfermedades fúngicas. El molde que aparece en forma de una película blanca y polvorienta, puede comprometer la salud de la euphorbia Puede desarrollarse si las plantas no reciben suficiente luz o ventilación.

 

Elija un fungicida formulado para rosas o flores ornamentales, porque aquellos para su uso genéricos no son seguros acerca de las plantas de euphorbia.

En invierno, es aconsejable repararlo en un invernadero, ya que necesita un clima templado.

Temperatura mínima 10 ° / 12 ° C.

Enlace en inglés sobre los estudios realizados

 

Enlace de protocolo en español

 

Testimonios de enlaces en español

No olvides compartirlo con tus amigos, a más de alguien le puede interesar y le puede salvar la vida. Gracias por leernos y buena salud a todos.

Quizá te interese

October 21, 2017

El azúcar promueve el desarrollo del cáncer y nutre la agresión, un detalle que puede aprovecharse para hacer dietas efectivas para pacientes con cáncer. Esto dio lugar a un equipo de investigadores holandeses en la Universidad Católica de Lovaina y una de las VUB-VIB Centro de Biología Estructural Bruselas, Bélgica, que llevó a cabo un proyecto de investigación conjunto sobre la levadura durado nueve años, a partir de 2008.

August 16, 2016

7 RAZONES PODEROSAS DEL POR QUE DEBES CONSUMIR EL AJO.

Que tiene un olor que puede resultar desagradable? Lo sabemos todos, que puedes transpirar en el sudor dicho olor? es verdad, pero que te puede prolungar la vida y hacer que vivas mas saludable? esa es la gran realidad.

Hoy queremos darte 7 razones poderosas para que consumas ajo en tu dieta alimenticia y que estamos seguros nos agradecerás cuando veas los resultados fantásticos de este potente remedio natural.

1 / 1

Please reload

bottom of page